Objetivos de esta formación
Aprender a actuar preventivamente antes situaciones disruptivas y a emprender acciones para evitarlo en el futuro.
A quién va dirigido / requisitos
Monitor/a residencial, Monitor/a ocupacional, Monitor/a de Formación Profesional, Monitor/a socio-cultural.
* Es imprescindible poder asistir a la sesión síncrona obligatoria los días 22 de abril o 24 de abril ,en función del grupo asignado.
Contenidos
- Unidad 1: Introducción
- Unidad 2: Comprendiendo la vivencia de la crisis y su vinculación a comportamientos agitados y disruptivos
- Unidad 3: Abordaje de conflictos graves: actuaciones preventivas, no sólo reactivas
- Unidad 4: Abordaje de conflictos graves: desescalada verbal y debriefings
- Unidad 5: Protocolo de actuación en acontecimientos disruptivos, más allá del registro.
- Unidad 6: Evaluación
Coordinación
Lala Bono: Profesora Escuela Andaluza de Salud Pública.
José María Mendoza: Responsable del Programa Residencial provincia de Granada.
Docencia
Lala Bono del Trigo: EASP
Eugenia Gonzalez de Molina Espinar: FAISEM
María Jesús Hidalgo Molina: FAISEM
Fermín Lanzas Cabello: Servicio Andaluz de Salud
José María Mendoza: FAISEM
Francisco Javier Mora González: FAISEM
- Modalidad: Virtual
- Nº de horas: 25
- Nº de plazas: 160
- Fecha fin de inscripción: 5 de marzo de 2025
- Fecha de inicio: 24 de marzo de 2025
- Fecha de fin: 30 de abril de 2025
Ediciones y cronograma
CRONOGRAMA PRELIMINAR 2023-2024 | 1T23 | 2T23 | 3T23 | 4T23 | 1T24 | 2T24 | 3T24 | 4T24 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
8. Atención en crisis, conductas disruptivas, protocolos y RADI | 1 | 2 | 3 | 4 |