/Programa Formativo 2025

/9. Prevención y abordaje de conductas suicidas. Ed. 4

Objetivos de esta formación

Aumentar la competencia en la detección temprana y el manejo de la autolesión y el suicidio en personas usuarias de los dispositivos y servicios de FAISEM.

A quién va dirigido / requisitos

Personal de Programas

Contenidos

  • Unidad 1: Introducción
  • Unidad 2: Factores de riesgo y de protección
  • Unidad 3: Estrategias de prevención de la conducta suicida
  • Unidad 4: Preguntar y evaluar la autolesión y la conducta suicida
  • Unidad 5: Manejo de la conducta suicida
  • Unidad 6: Evaluación

Coordinación

Andrés López Pardo: Psiquiatra. Responsable Programa de Día y lucha contra el estigma de FAISEM.

Ángel Luis Mena Jiménez: Profesor EASP.

Docencia

  • Fernando Ferreira Albéniz: FAISEM
  • Daniel García Díez: FAISEM
  • Andrés López Pardo: FAISEM
  • G. Estíbaliz Morillo González: FAISEM
  • Ángel Luis Mena Jiménez: EASP

Ediciones y cronograma

CRONOGRAMA PRELIMINAR 2023-2024
1T23
2T23
3T23
4T23
1T24
2T24
3T24
4T24
10. Prevención y abordaje de conductas suicidas
1
2

/Propuesta Formativa

1. Comprender el TMG. Conceptos básicos de salud mental e inclusión. Ed. 3
2. Personas usuarias de especial complejidad de larga duración y más deficitarias. Ed. 3
3. Fomento de la recuperación y reducción del estigma y autoestigma. Ed. 3
4. Fomento de relaciones familiares y abordaje de familia disfuncional. Ed. 2
5. Programas de FAISEM. Ed. 2
6. Plan Individual de Apoyo Social (PIAS). Ed. 2
7. Gestión de equipos y liderazgo. Ed. 3
8. Atención en crisis, conductas disruptivas y registro de acontecimientos conflictivos. Ed. 3
9. Prevención y abordaje de conductas suicidas. Ed. 4
10. Planes de humanización e inclusión comunitaria. Ed. 2
11. Patología dual. Jóvenes y nuevas adicciones. Ed. 4
12. Perspectiva de Género, Igualdad y Salud Mental. Ed. 3
13. Autocuidado de profesionales Ed1
14. Ofimática. Excel Ed1